Javier Milei anuncia la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El propósito es realizar una auditoría exhaustiva de la gestión durante el mandato del massista Claudio Ambrosini. Esta medida será oficializada el lunes en el Boletín Oficial. Busca reordenar y modernizar el organismo encargado de regular los servicios de comunicación en Argentina.
Los planes para una intervención transitoria de 180 días en el ENACOM se conocieron este viernes. Durante este período, se llevará a cabo un minucioso relevamiento de las normativas emitidas en los últimos cuatro años y se evaluará la estructura operativa del organismo. La excusa es la necesidad de modernización y reestructuración para promover eficazmente el desarrollo de servicios de telecomunicaciones en el país.
La intervención incluirá una auditoría detallada del uso de fondos públicos destinados a la promoción y fomento de la actividad. El Gobierno argumenta que el ENACOM en su estado actual obstaculiza la conectividad y el acceso a servicios básicos como Internet en todo el país. Se destaca la necesidad de eliminar obstáculos burocráticos y favorecer la competencia para mejorar la calidad de los servicios.
La iniciativa surge aproximadamente 40 días después de que Milei mencionara la desregulación de los servicios de internet satelital para permitir la entrada de empresas como Starlink de Elon Musk. Sostienen que la normativa actual no facilita el acceso y la asequibilidad para las personas y empresas, y que la intención es aliviar a las empresas de las restricciones estatales.
Las nuevas autoridades de la intervención estarán encabezadas por tres profesionales con experiencia en el sector. Incluyendo licenciados en Administración de Empresas y abogados especializados en telecomunicaciones.