Nuevo Secretario de Ciencia Multado por Fraude: Historia y Controversia | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-75-696x392-2694564

image-75-696x392-2694564

El flamante secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, enfrenta polémicas debido a su pasado en el mundo financiero. Fundador de Afluenta, una financiera online. Cosentino tuvo que afrontar una multa de 70 millones impuesta por el Banco Central por fraude, aunque la justicia posteriormente revocó la sanción.

Con una amplia experiencia en finanzas, Cosentino trabajó en entidades como el grupo Exxel, Santander Río y American Express. Su elección para la Secretaría, ahora degradada de Ministerio, generó controversias debido a su historial.

A pesar de resaltar su papel como emprendedor disruptivo en el mundo de las fintech, se omite detalles. Como que Cosentino tuvo que lidiar con una denuncia por lavado de activos y la multa del Banco Central contra Afluenta por intermediación financiera no autorizada. Afluenta apeló y las multas fueron revocadas por la justicia con notable rapidez.

Voceros de Cosentino explicaron su renuncia a la presidencia de Afluenta en enero de 2023, destacando que el financiamiento colectivo de deuda, conocido como crowdlending, fue criminalizado en Argentina. Culpan a gobiernos que no comprendían la tecnología.

Nada más resta informar sobre la idoneidad del personaje para ocupar la cartera de Ciencia, ya que en su currículum no presenta nada al respecto. Ya se escuchan voces que pregonan que el objetivo es rematar las patentes que son propiedad del Estado y vender los activos existentes. Perdiendo el país un valiosísimo legado científico de muchos años y esfuerzo.