Este miércoles marca el inicio del debate sobre la Ley Ómnibus propuesta por el gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados. En respuesta, diversas organizaciones, entre ellas el Polo Obrero, Unidad Piquetera y la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA), se movilizarán al Congreso para expresar su rechazo a la aprobación de esta ley. Este artículo explora los detalles de la movilización y las organizaciones involucradas.
Piqueteros, partidos de izquierda, ambientalistas y representantes de la cultura se unirán en una movilización al Congreso a partir del mediodía. Entre las organizaciones convocantes se destacan el Polo Obrero, Unidad Piquetera, AGD-UBA, y otras. La convocatoria surge como respuesta al inicio del debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.
El anuncio de la movilización se realizó en una conferencia de prensa liderada por Eduardo Belliboni del Polo Obrero. Se informó que, debido a la suspensión de las sesiones en la Cámara de Diputados, la movilización se pospondrá. No obstante, las organizaciones destacaron su firme posición en contra de la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por Milei.
Belliboni expresó que la movilización busca rechazar la Ley Ómnibus y el DNU, que, según él, representan medidas en contra del movimiento popular, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas. Se plantea la posibilidad de un paro general nacional y se hace un llamado a la continuidad del plan de lucha contra el supuesto plan antiobrero de Milei.