En una reunión secreta representantes de la secretaría de Finanzas y de Energía se juntaron con los principales empresarios del país. Discutieron estrategias que permitan la venta de acciones pertenecientes a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La cumbre incluyó a destacados nombres del mundo empresarial como Pampa Energía, Galicia, Macri, Supervielle, Daniel Sielecki y Nicolás “Nicky” Caputo. Tomó un giro interesante al retirarse del proyecto gubernamental la autorización para adquirir las acciones de empresas privadas en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
Aunque la autorización inicial fue retirada, la discusión continúa. Sugiriendo que el Gobierno podría liquidar la deuda pública de la Anses para retirar bonos del mercado sin emitir nuevos.
El artículo 97 del nuevo dictamen propuesto establece: “Consolídense en el Estado Nacional las tenencias de títulos de deuda pública de titularidad de las entidades del Sector Público Nacional comprendido en el artículo 8° de la Ley No. 24.156, y el Fondo de Garantía de la Sustentabilidad creado por el Decreto No. 897/2007”.
Esta maniobra, de ser aprobada, obligaría al Gobierno a vender acciones del FGS cada vez que cancela bonos del Tesoro. El objetivo sería obtener 2000 millones de dólares, según Luis “Toto” Caputo. El FGS actualmente cuenta con 6245 millones de dólares en acciones. Por tanto se convertiría en una fuente de ingresos significativa para el Gobierno.
Las acciones en cuestión son propiedad de diversas empresas, siendo Ternium uno de los principales actores con casi un quinto de las acciones. Pampa Holding, Transportadora Gas del Sur, Macro y Galicia también cuentan con porcentajes significativos. Empresarios interesados en adquirir estas acciones podrían, de esta manera, liberar a sus empresas de la intervención estatal.
Resulta curioso que Techint, a pesar de ser la controladora de Ternium, no participó en la reunión con los funcionarios de Economía. De manera similar, el Grupo Clarín también estuvo ausente en esta cumbre estratégica.