Israel en Crisis Económica por la Guerra en Gaza: Déficit en Aumento y Préstamos de Alto Costo | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

La prolongada guerra en Gaza ha dejado a Israel sumido en una crisis económica, con un costo estimado de alrededor de 18 mil millones de dólares hasta el momento. El país se enfrenta a un aumento del déficit que se prevé financiar con préstamos sustanciales y costosos. Aquí te detallamos las repercusiones económicas de este conflicto.

La economía israelí ha sufrido un golpe significativo durante los cuatro meses de conflicto en Gaza. El gasto total se estima en más de 60.000 millones de dólares, lo que equivale al 10% de la actividad económica nacional hasta finales de 2024, según el Banco de Israel. La magnitud de este impacto ha generado preocupación sobre cómo Israel gestionará su situación económica.

El déficit presupuestario de Israel ha experimentado un aumento considerable, pasando de 4.600 millones de shekels en septiembre de 2023 a 22.900 millones de shekels en octubre. Los préstamos tomados desde el inicio del conflicto ascienden a casi 8 mil millones de dólares. La guerra ha llevado a un desequilibrio fiscal, reflejado en la caída de los ingresos fiscales y el aumento vertiginoso del gasto público.

Ante la necesidad de financiar la guerra, el Gobierno de Israel ha aprobado un “presupuesto de guerra” modificado para 2024, con una asignación adicional de 55.000 millones de shekels. Se espera que estos fondos se destinen a defensa, compensaciones para afectados por la guerra y reservistas. Para cubrir los déficits, se plantea realizar recortes en varios ministerios, aunque el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha señalado que los aumentos de impuestos serán mínimos.

La calificación crediticia de Israel ha disminuido, y el país enfrenta la posibilidad de préstamos con intereses más altos debido a la incertidumbre económica. La resistencia a aumentar impuestos y realizar recortes significativos podría resultar en un aumento considerable del déficit, financiado con préstamos costosos. Se plantea la opción de cerrar ministerios innecesarios, pero las tensiones políticas complican esta medida.

La financiación de la guerra en curso y la gestión del déficit presupuestario plantean desafíos significativos para Israel. El impacto económico, los préstamos costosos y la necesidad de equilibrar las finanzas sin afectar servicios esenciales generan incertidumbre sobre el futuro económico del país. La población enfrentará las consecuencias de estas decisiones en las próximas décadas.

La guerra en Gaza ha dejado a Israel en una encrucijada económica, con decisiones difíciles sobre cómo financiar el conflicto y gestionar el déficit. El equilibrio entre las necesidades económicas y las tensiones políticas determinará el rumbo financiero del país en los próximos años. La atención se centra en las medidas que tomará Israel para superar estos desafíos económicos sin comprometer gravemente el bienestar de sus ciudadanos.