Crisis Energética: Medidas Frente al Sistema Eléctrico Saturado | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-2-2-696x391-3317275

image-2-2-696x391-3317275

El sistema eléctrico nacional ha alcanzado un récord histórico, superando los 29.105 MW registrados en marzo de 2023, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). En respuesta a esta crisis energética, la Secretaría de Energía ha implementado nuevas medidas para reforzar el suministro eléctrico.

Eduardo Rodríguez Chirillo, el secretario de Energía, ha alertado sobre la saturación del sistema eléctrico nacional, destacando que las tarifas actuales no reflejan el costo real del suministro y que la infraestructura actual no es suficiente para mejorar el servicio.

Entre las acciones tomadas para fortalecer el Sistema de Interconexión (SADI), se incluye la importación de energía eléctrica de países vecinos como Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile. Además, se operará el sistema con mínimas reservas técnicas para evitar posibles colapsos inesperados.

La Secretaría insta a los usuarios a adoptar “un uso racional y responsable de la energía, tanto en el hogar como en el trabajo”, especialmente durante la ola de calor actual.

La implementación de estas medidas busca abordar de manera urgente la situación crítica del sistema eléctrico y garantizar un suministro constante de energía. Este desafío requiere la cooperación de todos los ciudadanos para gestionar de manera efectiva el consumo de energía durante este período crítico.

El sistema eléctrico nacional superó, hoy a las 14 hs, el récord de demanda ocurrido el 13/03/2023, según CAMMESA. La Secretaría ha tomado medidas para garantizar el suministro, incluyendo la importación de energía y operando con mínimas reservas. https://t.co/jzz1GLvoCm

— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) February 1, 2024