Ola de Calor Extremo en el Cono Sur Desata Alertas y Desafíos Climáticos | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-5-1-696x305-7948812

image-5-1-696x305-7948812

Una ola de calor asfixiante afecta al Cono Sur, elevando las temperaturas a más de 40 grados Celsius en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil. Además de desencadenar alertas por calor extremo, la región enfrenta incendios forestales, amenazas a la salud y desafíos en la producción agrícola.

En Uruguay, se esperan temperaturas entre 38ºC y 41ºC hasta el 9 de febrero, mientras que Paraguay enfrenta sensaciones térmicas de hasta 48ºC, generando preocupaciones de salud y advertencias de protección solar.

— DMH_Paraguay (@DMH_paraguay) February 2, 2024

Argentina experimenta altas temperaturas en 21 de sus 24 provincias, con registros históricos en Buenos Aires. La ola de calor afecta el crecimiento de cultivos clave como la soja y el maíz, amenazando la producción agrícola.

👇 Así fueron registrándose las temperaturas extremas entre el 21 y el 31 de enero:

🟥 Ola de #calor

🟧 La temperatura mínima o la máxima supera el umbral de ola de calor

🔜 La semana que viene continuarán las temperaturas extremas 🌡️ pic.twitter.com/gXVOs7eb2D

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 2, 2024

Chile, con temperaturas cercanas a 40ºC, enfrenta un aumento del riesgo de incendios. Cortes de tránsito en la Ruta 68 y un incendio cerca de Santiago han desencadenado alertas, afectando la movilidad y la seguridad.

Brasil, especialmente en Rio Grande do Sul, se prepara para altas temperaturas debido a una “cúpula de calor extremo” proveniente de Argentina. Mientras tanto, Colombia lucha contra incendios forestales en el norte de Sudamérica.

La región enfrenta desafíos climáticos significativos, con consecuencias para la agricultura, la salud pública y la seguridad. La falta de lluvias agrava la situación, aumentando la amenaza de incendios y afectando el suministro de agua.