Javier Milei y la Ley Ómnibus: Un Fin de Semana Crucial | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-6-1-696x482-3977232

image-6-1-696x482-3977232

Javier Milei enfrenta críticas por no aprovechar el fin de semana previo a su viaje para consolidar el apoyo a la Ley Ómnibus, que se someterá a tratamiento en la Cámara de Diputados. La semana se presenta complicada para la legislación, y la votación en general, aunque favorable con 144 votos a favor, 109 en contra y 3 abstenciones, deja preguntas sobre la estabilidad del apoyo.

Las opiniones divergen sobre el resultado de la votación y su solidez. Mientras algunos afirman que la victoria es clara, otros sugieren que los discursos anticipan posibles rupturas en el grupo de los 144 diputados que votaron a favor. La polarización de opiniones refleja la incertidumbre que rodea a esta ley.

El ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, critica a Milei por generar “estrés institucional” y cuestiona su estilo agresivo. Por otro lado, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también contribuyente al quórum, señala la falta de claridad en la esencia de la ley. Además, Julio Cobos critica la improvisación de Milei y su retituiteo presidencial, enfocándose en la importancia de decisiones económicas acertadas.

Presidente @JMilei el problema no es trabajar en enero o en cualquier mes, el problema es hacerlo mal producto de la improvisación y el desconocimiento. Si este es su logro en el Congreso, avísenos para no seguir buscando una propuesta a temas complejos como las privatizaciones. pic.twitter.com/sUIckHRSap

— Julio Cobos (@juliocobos) February 4, 2024

Tras la votación, el equipo de comunicación de Milei reafirma la negativa a redistribuir fondos federales con las provincias, generando tensiones con los gobernadores. La atención se desvía al cumpleaños de una supuesta novia en Mar del Plata, mientras se omite el cacerolazo y las críticas recibidas. Esta estrategia de comunicación, centrada en lo privado, plantea interrogantes sobre su propósito y riesgos.

Considerando que salga todo liso, estaría yendo al senado el jueves 8/02. Las sesiones extraordinarias culminan el 15/02. Suponiendo que trabajen todo el feriado de carnaval, el dictamen estaría el lunes 12 o martes 13, sesionando el miércoles 14. Los tiempos no cierran. Y si el senado introducen cambios vuelve a diputados, ya fuera del período de extraordinarias.

Se señala la omisión estratégica de Milei al no prorrogar el período extraordinario de sesiones antes de su viaje, dejando esa tarea a la Vicepresidenta Victoria Villarruel. Con la Ley Ómnibus pasando a Senado, los tiempos ajustados y posibles cambios en el proyecto, la situación se vuelve compleja, y la racionalidad sugería extender el período extraordinario hasta fin de febrero.