El presidente del bloque libertario convocó a una reunión con el fin de contener a los legisladores, desanimados y desconcertados luego de la aplastante derrota política. Pues bien, de los 38, no asistieron 13. Y se habla de ruptura.
“No todos los diputados están en la conversación más íntima, más fina de las negociaciones y las explicaciones las estamos dando ahora” declaró Zago al concluir el encuentro en el salón blanco del Congreso.
La excusa de la ausencia de tantos legisladores fue que desde hace un mes estaban viviendo prácticamente en Buenos Aires, y que aprovecharon el congelamiento de todo para irse a sus provincias. Ellos mismos admiten que desconocen el ritmo que quiere tomar desde ahora el ejecutivo. Pretenden una reunión con funcionarios en el día de hoy (jueves) para que les den instrucciones.
Una de las ausencias notorias fue la de la periodista Marcela Pagano, quien desde el principio fue muy crítica de la forma en la que Zago manejó el bloque, desde los lugares en las comisiones hasta la discusión de la ley. Hasta ahora no hizo uso de la palabra en el recinto, aunque por el momento vota con disciplina patidaria.
Tiene sus detractores dentro del bloque, que deslizan que ya se fue de su trabajo por denuncias de maltrato, y al tener ingerencia en los medios, los utilizó para operar a Zago, y ahora va por Menem.
Otra de las legisladoras muy criticadas fue Carolina Píparo, que fue candidata a gobernadora del partido, y terminó armando un bloque separado del conjunto.
La diputada Villaverde, de Río Negro, intentó esbozar un análisis del fracaso. Dijo: “Fue un desconcierto, pero empezamos a perder cuando (Rodrigo) De Loredo pidió abrir la votación por incisos porque, si se hubiera votado por artículos, hubiéramos tenido abstenciones en vez de votos en contra”. Cree que ese fue el momento en que se fue todo de las manos. La repentina vuelta a comisiones de la ley fue para evitar que termine de destrozarse el valioso instrumento. También dijo desconocer si se va a habilitar la consulta popular o si se gobernará por decreto.
Fueron unánimes las quejas contra los gobernadores, que, según creen, no respetaron los acuerdos. El más criticado fue el gobernador de Salta, cuyos legisladores de Innovación Federal, cambiaron su voto desde la aprobación en general al tratamiento en particular.
A pesar de que se había convocado en un principio la reunión inmediatamente después del levantamiento de sesión, terminó realizándose 12 horas más tarde, porque Zago realizó un raid televisivo y muchos legisladores, ofuscados se retiraron del recinto.
En conclusión hasta para ellos es una incógnita de cómo seguirá el tratamiento: si habrá plebiscito, si será todo por decreto, si se desglosará en varios paquetes, o volverá tal cual.