WhatsApp se abre a la comunicación con otras apps | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-27-6-696x438-6148417

image-27-6-696x438-6148417

A partir de marzo de 2024, WhatsApp permitirá a sus usuarios en la Unión Europea enviar y recibir mensajes desde otras plataformas de mensajería como Telegram, Messenger y Line. Este cambio, impulsado por la Unión Europea, marca un hito en la comunicación digital, rompiendo las barreras entre las apps de mensajería más populares.

  • Mayor comodidad: Podrás comunicarte con todos tus contactos sin importar qué app de mensajería usen.
  • Más opciones: Ya no estarás limitado a una sola plataforma, podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Menos fragmentación: La comunicación será más fluida y eficiente, sin necesidad de usar diferentes apps para hablar con diferentes personas.
  • Promover la competencia: La interoperabilidad abre el mercado a nuevos competidores, lo que podría mejorar la calidad de las apps de mensajería.
  • Proteger la privacidad de los usuarios: La UE busca evitar que las grandes empresas tecnológicas controlen la comunicación digital.
  • Fomentar la innovación: La interoperabilidad podría estimular el desarrollo de nuevas funcionalidades en las apps de mensajería.
  • Privacidad: Asegurar que los datos de los usuarios no se compartan sin su consentimiento.
  • Seguridad: Garantizar la seguridad de las comunicaciones en un entorno interoperable.
  • Estándares técnicos: Desarrollar estándares comunes para que las apps de mensajería puedan interoperar entre sí.

Sin duda, este cambio en la política de WhatsApp es un paso importante hacia un futuro más conectado y abierto en la comunicación digital. Será interesante ver cómo se implementa este cambio y cómo afecta al comportamiento de los usuarios.