El Consejo del Salario se reunirá el 15 de febrero para actualizar el salario mínimo, lo que afectará a diversos programas sociales como el Potenciar Trabajo, las jubilaciones, la AUH y las Becas Progresar.
- La CGT pide un aumento del 85% del salario mínimo.
- De aprobarse, el Potenciar Trabajo pasaría de $78.000 a $144.300.
- Hay incertidumbre sobre el futuro del programa debido a la Ley de Presupuesto 2023.
- Jubilaciones: Quienes se hayan retirado sin moratorias cobrarán el 82% del nuevo salario mínimo.
- AUH: El aumento del salario mínimo beneficiaría a los que cobran la Asignación Universal por Hijo.
- Becas Progresar: Los requisitos de cobro se actualizarían en base al nuevo salario mínimo.
- La inflación de 2023 fue del 211,4%.
- El salario mínimo actual es de $156.000.
- La CTA pide recuperar el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos.
¿Qué hacer si tengo dudas sobre los cambios en los programas sociales?
Si tienes dudas sobre los cambios en los programas sociales como el Potenciar Trabajo, las jubilaciones, la AUH o las Becas Progresar, puedes consultar los siguientes recursos:
Sitios web oficiales:
ANSES: https://www.anses.gob.ar/
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/trabajo
Ministerio de Educación:
PotenciarTrabajo #SalarioMinimo #Jubilaciones #AUH #BecasProgresar #Aumento #Marzo #ConsejodelSalario #Inflacion #CGT #CTA #Caputo #LeydePresupuesto2023 #Moratorias #Movilidad #Bono