Argentinos abarrotan comercios de Bolivia ante precios irrisorios: “Es una locura” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Salvador Mazza, Argentina – En una estampida por escapar de la inflación argentina, que trepa a niveles exorbitantes, los residentes de Salvador Mazza cruzan la frontera hacia Bolivia en busca de un oasis de precios: productos de primera necesidad hasta un 40% más baratos.

Arroz, azúcar, fideos, aceite, e incluso artículos como bicicletas y aires acondicionados: la lista de productos que los argentinos buscan en Bolivia no deja de crecer. “Es una locura, la diferencia de precios es increíble”, relata María, una vecina de Salvador Mazza que ahora compra la mayoría de sus alimentos en Bolivia.

El impacto en el comercio local es evidente. Las ventas se han desplomado en un 50%, según la Cámara de Comercio local. “Los argentinos vienen a comprar de a kilo, para consumo familiar”, explica Manuel Pieve, representante de la Cámara. “No estamos hablando de grandes cantidades, pero el golpe para los negocios locales es duro”.

El paquete de 10 kilos de azúcar argentina se vende a $9.500 (68,5 bolivianos), mientras que el kilo de azúcar boliviana se consigue por menos de 5 bolivianos. La diferencia es abismal. “Es una cuestión de supervivencia”, dice Juan, otro residente de Salvador Mazza. “Con los sueldos congelados y la inflación por las nubes, no nos queda otra que buscar alternativas”.

Los comerciantes bolivianos, por su parte, celebran la afluencia de argentinos. “Vienen a comprar de todo, desde alimentos hasta artículos de electrónica”, cuenta Luis, vendedor en un supermercado de Yacuiba, Bolivia. “Es una gran oportunidad para nosotros”.

Sin embargo, la incertidumbre reina sobre el futuro de esta dinámica. La falta de reglas claras para el comercio exterior genera zozobra entre los comerciantes locales. “No sabemos qué va a pasar con las exportaciones, qué moneda vamos a usar”, afirma Pieve. “Necesitamos lineamientos claros del gobierno para poder seguir trabajando”.

Mientras tanto, la estampida de argentinos hacia Bolivia continúa. En busca de un respiro ante la inflación galopante, los consumidores argentinos encuentran en Bolivia un refugio, aunque sea temporal, a sus bolsillos castigados.

#SalvadorMazza #InflacionArgentina #PreciosLocos #ArgentinosEnBolivia #EconomiaFronteriza #DesigualdadSocial #CompraInteligente #AhorroFamiliar #DolarBlue #SalariosCongelados #GobiernoAusente