¡Alerta! Skimpflation: La trampa en los supermercados de la UE | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Esta práctica, la Skimpflation que implica tanto un aumento en los precios como una reducción en la calidad de los productos alimenticios, está siendo denunciada por la eurodiputada Biljana Borzan. Según Borzan, los fabricantes han optado por sustituir ingredientes de mayor calidad por otros de menor calidad. Afecta la composición nutricional de los alimentos.

Lo que comenzó como una medida temporal, según Borzan, se ha convertido en una práctica persistente en la industria alimentaria europea. Incluso después de que el mercado se estabilizara, algunos fabricantes continúan utilizando ingredientes más económicos, como el aceite de palma en lugar del aceite de girasol, sin informar adecuadamente a los consumidores sobre estos cambios. Esta falta de transparencia puede inducir a error a los consumidores y socavar la confianza en la industria alimentaria.

Ante esta situación, se plantea la pregunta de cómo contrarrestar esta práctica y proteger a los consumidores. La Comisión Europea está llamada a actuar para garantizar que los consumidores estén debidamente informados sobre los productos que compran. Y que los fabricantes cumplan con los estándares de calidad y transparencia. En un contexto económico ya afectado por la incertidumbre, es crucial abordar esta tendencia para proteger los intereses de los consumidores y preservar la integridad del mercado alimentario europeo.