Alejandro Fantino salió a desvincularse de la llegada de Juan Cruz Ávila a los medios públicos. Ávila, a través de Cristian Sedam, ex productor de Animales Sueltos, busca quedarse con los canales Encuentro, Paka Paka y DeporTV.
Fantino niega cualquier vínculo con Ávila y su desembarco en los medios estatales. “No tengo nada que ver, hace 10 años que no trabajo con Ávila”, dijo en Neura. Agregó “No soy socio de Ávila y me da por las pelotas que me involucren con Ávila”, enfatizó.
También enfatizó que “No voy a trabajar con Ávila, donde esté Ávila no voy a trabajar”, remarcó Fantino. “Hace 10 años que no hago Animales Sueltos, boludo”, agregó.
El desembarco de Ávila en los medios públicos se produce tras dos reveses: el fracaso del ex secretario de Comunicación Eduardo Serenellini y la frustrada designación de Juan Pablo Maglier como interventor de Télam, Radio Nacional y Canal 7.
Su llegada ha generado controversias. Algunos sectores lo ven como un operador político que busca poner los medios públicos al servicio del gobierno. Otros lo consideran un profesional capaz de modernizar el sector. Tiene experiencia en el sector privado, pero no en la gestión de medios públicos.
Aún es pronto para saber qué impacto tendrá la llegada de Ávila en los medios públicos. Lo que sí está claro es que el sector necesita una política clara que defina su rol y su futuro. Los empleados viven una incertidumbre constante, entre amenazas de despidos masivos y congelamiento de salarios.
¿Qué significa esto para el futuro de los medios públicos? ¿Se consolidará el avance de Ávila o habrá nuevos giros en la historia?