Aumento del Impuesto a los Combustibles: ¿Qué puede pasar con el precio de la nafta? | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

El panorama para el precio de la nafta en Argentina se vuelve más complejo con el avance del Gobierno en el descongelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dioxido de Carbono (IDC). A partir de marzo, se esperan nuevos aumentos que podrían tener un impacto significativo en el bolsillo de los consumidores.

El ICL se actualizará en tres etapas: marzo, abril y mayo. Se estima que el impacto total en el precio de la nafta podría ser del 13,5% solo por la actualización del impuesto.

Las empresas petroleras aún no han definido si trasladarán el aumento a los consumidores. Sin embargo, de hacerlo, el precio de la nafta podría aumentar un 4,4% y el del gasoil un 2,7%.

Evolución del dólar oficial: La cotización del dólar también podría influir en el precio final de los combustibles, ya que las empresas petroleras importan algunos insumos. Un aumento del dólar del 2% podría agregar un 0,5% al precio final de la nafta.Decisiones de las empresas petroleras: Las empresas petroleras tienen la libertad de tomar medidas para absorber parte del aumento o incluso aumentarlo aún más.

Impacto en el consumo:

Las ventas de combustibles en enero de 2024 ya han experimentado una caída del 5,8%, la mayor en tres años. Esta tendencia podría continuar si los precios de la nafta y el gasoil siguen aumentando.

Iaraf: El valor real de la nafta súper en CABA ha aumentado un 54% desde enero de 2018. Sin embargo, el precio actual es un 27,5% menor al máximo de octubre de 2018.
Politikon Chaco: La mayor caída en las ventas de combustibles se registró en Misiones (19,3%). Esto se debe a que los precios en las zonas fronterizas argentinas son ahora más altos que en los países vecinos.

  • Estar atento a las actualizaciones del ICL y a las decisiones de las empresas petroleras.
  • Comparar precios en diferentes estaciones de servicio.
  • Considerar alternativas de transporte más económicas y sustentables.