Axel Kicillof arremetió contra el presidente | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

En una conferencia de prensa, Axel Kicillof, gobernador bonaerense, arremetió contra la decisión de Javier Milei de eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires. Acompañado por legisladores, funcionarios y líderes sindicales, Kicillof denunció el acto como un robo de recursos provinciales.

Para Axel Kicillof, la eliminación del fondo representa una “gravedad inédita”. Este fondo, creado durante la administración de Alberto Fernández, destinaba recursos adicionales a la provincia de Buenos Aires, provenientes de la coparticipación que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.

El gobernador Axel Kicillof advirtió que esta medida es parte de los recortes nacionales impulsados tras el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso. Recordó las supuestas declaraciones de Milei sobre “fundir a las provincias”, lo que provocó el despido del entonces ministro de Infraestructura.

Kicillof también lamentó el “rail de violencia verbal” del Gobierno nacional contra aquellos que no comparten sus políticas. Criticó las agresiones del presidente y sus funcionarios hacia quienes discrepan.

Explicó que el fondo se destinaba a mejorar salarios y equipamiento policial, construir infraestructuras de salud y educación, y financiar comedores escolares. Su eliminación, advirtió, afecta directamente al pueblo bonaerense.

En resumen, Axel Kicillof condenó enérgicamente la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, denunciando el impacto negativo que tendrá en la provincia de Buenos Aires y el pueblo que representa.

Ante la eliminación del fondo, la provincia de Buenos Aires se enfrenta a nuevos desafíos en términos de financiamiento para sectores clave como salud, educación y seguridad. Kicillof subrayó la importancia de buscar alternativas para garantizar estos servicios esenciales y proteger el bienestar de los ciudadanos bonaerenses en medio de un contexto económico incierto.