Vacantes. El gobierno de Javier Milei enfrenta críticas por mantener miles de cargos importantes sin cubrir, lo que está generando problemas en la gestión diaria del Estado. ¿Se trata de una estrategia política o simplemente una muestra de impericia?
La falta de designación de funcionarios clave está afectando la eficacia de la gestión gubernamental. Aunque recientemente se han realizado algunas designaciones, la mayoría de los cargos continúan vacantes, incluyendo roles cruciales en áreas como Yacyretá, Vialidad y la CNRT.
La demora en la oficialización de estos funcionarios ha llevado a situaciones absurdas, como el caso de Daniel Scioli, anunciado como un super secretario pero sin ser nombrado durante casi un mes. Esto ha provocado una parálisis en muchos sectores del gobierno, donde los funcionarios en funciones carecen de autoridad para tomar decisiones.
Según fuentes cercanas al gobierno, de los 3,000 cargos políticos necesarios, apenas se han cubierto alrededor de 120. Esta situación ha generado serios problemas en áreas sensibles de la gestión, como la provisión de alimentos y medicamentos.
Existe incertidumbre sobre las razones detrás de estas demoras. Algunos especulan que Milei carece de personal adecuado para ocupar estos cargos, mientras que otros sugieren que podría ser una estrategia para reducir el gasto público y mostrar que el Estado puede funcionar con menos personal.
Esta situación evoca las tácticas utilizadas por Trump en sus primeros años de gobierno, donde dejó vacantes cientos de cargos para demostrar que el país seguía funcionando sin problemas. Sin embargo, las diferencias entre Estados Unidos y Argentina hacen que esta estrategia sea cuestionable en el contexto argentino.
La falta de designación de funcionarios clave representa un desafío significativo para la eficacia del gobierno de Milei. Ya sea por falta de recursos humanos adecuados o como una estrategia política. Esta situación está generando problemas graves en la gestión diaria del Estado, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la administración pública.