Argentina: Un millón de personas caen en la pobreza cada mes
La disparada de la inflación y la devaluación del peso generan un escenario dramático: más de 23 millones de argentinos en condiciones de pobreza.
Un informe de la Universidad Di Tella revela que la pobreza en Argentina aumentó del 38,5% al 46,3% en el último trimestre de 2023. Esto significa que más de 3 millones de personas cayeron en la pobreza en solo tres meses.
Las causas de la pobreza:
Inflación descontrolada: La inflación de enero fue del 20,6%, pero en algunas provincias llegó al 24%.Devaluación del peso: La devaluación del peso en diciembre de 2023 impactó de lleno en el precio de la canasta básica.Salarios que no alcanzan: Los salarios formales e informales no acompañan el ritmo de la inflación.
Los más afectados:
Jubilados y pensionados: Perdieron entre un 14,2% y un 32,3% de su poder adquisitivo en 2023.
Niños: Se estima que la pobreza infantil supera el 60%.
La situación actual en Argentina es crítica. La pobreza aumenta a un ritmo alarmante y millones de personas están luchando por sobrevivir, ante un gobierno insensible que festeja un supuesto superavit basado en el incumplimiento de sus obligaciones básicas y derrocha su tiempo en twitter
Para más información: