Cristina Kirchner Propone Pacto Urgente en el Congreso | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

cristina-7149953

cristina-7149953

Cristina Kirchner propone un acuerdo en el Congreso como respuesta a la profunda crisis que se avecina en Argentina. La ex presidenta considera urgente garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento de las provincias y evitar una situación de caos inminente.

Cristina Kirchner advierte sobre la necesidad de poner fin a las disputas ideológicas y partidarias para enfrentar de manera conjunta la crisis económica que se avecina en Argentina. La ex presidenta propone un pacto parlamentario centrado en garantizar los recursos esenciales para las provincias, especialmente para el pago de salarios de empleados estatales, municipales y docentes.

Las medidas propuestas incluyen la reposición por ley del Fondo Docente, la coparticipación de una parte del impuesto PAIS y la restitución del Fondo Sojero. El objetivo es asegurar la estabilidad financiera de las provincias y evitar una escalada en la crisis económica que podría desembocar en caos social en todo el país.

Sin embargo, para que estas medidas sean efectivas, se requiere un consenso parlamentario que supere las diferencias políticas y partidarias. La oposición dialoguista debe estar dispuesta a trabajar junto al peronismo para alcanzar los dos tercios necesarios y evitar posibles vetos.

Cristina Kirchner también analiza el avance del ajuste impulsado por Milei y advierte sobre la posibilidad de una dolarización en los próximos meses. Esta medida, según la ex presidenta, podría agravar aún más la crisis económica y social en el país.

Además, Cristina plantea la necesidad de una actualización del peronismo para adaptarse al nuevo contexto político y económico. Su último documento incluye temas controvertidos como las privatizaciones y la necesidad de mantener un equilibrio fiscal, buscando abrir un debate necesario para el futuro del país.

La propuesta de Cristina Kirchner busca enfrentar la crisis económica de manera urgente y constructiva, priorizando el bienestar de las provincias y de la sociedad en su conjunto. Su llamado a un pacto parlamentario refleja la necesidad de dejar de lado las diferencias políticas y trabajar en conjunto para superar los desafíos que enfrenta Argentina.