¡Gran Tractorazo en Madrid! | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-31-1-696x394-7123456

image-31-1-696x394-7123456

¡Atención, Madrid! Este miércoles tractorazo. Medio millar de tractores y unos 100 autobuses se están tomando la ciudad para hacer escuchar la voz del sector agroganadero de España. ¿El motivo? Exigen mejoras en la Ley de Cadena Alimentaria, menos burocracia para acceder a las ayudas y protección contra la competencia desleal de otros países.

Desde tempranas horas, agricultores y ganaderos han llegado a la capital como parte de las protestas que vienen sacudiendo el país desde el 6 de febrero, siguiendo el ejemplo de naciones como Francia o Bélgica.

Unas seis columnas de tractores han entrado en Madrid desde regiones como Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, causando tráfico desde temprano en la mañana. Su destino: la Plaza de la Independencia, donde se encuentra la icónica Puerta de Alcalá.

Después de una conferencia de prensa liderada por la Unión de Uniones, la asociación detrás de la protesta, han comenzado el tractorazo con una marcha lenta hacia la Glorieta de Atocha, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los agricultores con el tractorazo quieren dejar claro su malestar por la falta de soluciones a la crisis que atraviesa el sector y por lo que consideran un trato injusto por parte del gobierno y las comunidades autónomas. Bajo el lema #NosSobranLosMotivos, reclaman precios justos, menos trámites para las ayudas de la PAC de la UE y protección contra la competencia desleal.

Critican las medidas presentadas por el ministro Luis Planas la semana pasada, considerándolas superficiales e insuficientes para abordar la magnitud de la crisis. Demandan sanciones más serias en la Ley de Cadena Alimentaria y acciones concretas para simplificar la PAC. Además, piden soluciones para problemas como los daños causados por la fauna salvaje y la sequía.

Sin embargo, estas protestas han revelado divisiones en el sector. Las principales organizaciones no están detrás de esta tractorada, y surge una nueva plataforma, la Plataforma 6F, que algunos relacionan con la ultraderecha y acusan de tener motivaciones políticas.

En resumen, la gran tractorada en Madrid es un grito de descontento y un llamado a la acción por parte del sector agroganadero, que busca soluciones reales a sus problemas.