Milei tuvo que salir a desmentir dolarización | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

image-34-25-696x696-2538024

image-34-25-696x696-2538024

Un supuesto plan de dolarización tuvo que ser desmentido recientemente por el presidente Javier Milei. Con cepo y corralito. Ha sacudido los cimientos de las filtraciones económicas oficiales. ¿Qué hay detrás de esta controversia que impacta en la política y los negocios del país?

El sistema de filtración de información económica del Gobierno a cuentas pagas en la red social X ha entrado en crisis con la difusión de un mensaje que Milei tuvo que desmentir. El rumor sugería una inminente dolarización y medidas restrictivas en el mercado cambiario, lo que generó incertidumbre y frenó la liquidación de dólares por parte del sector agropecuario.

image-34-26-1024x1020-6354986

El mensaje en cuestión fue compartido por el usuario de “X” Emilio Raiden. Planteaba un escenario de dolarización con feriado bancario y corralito. Causó un revuelo significativo en el mercado. Aunque Milei negó estas afirmaciones, la situación expuso las tensiones y debates internos dentro del Gobierno sobre políticas económicas clave.

El impacto del rumor se hizo sentir en el sector agropecuario, que decidió frenar la venta de exportaciones. Fue por la incertidumbre sobre el futuro del mercado cambiario. Esta decisión afecta significativamente los ingresos proyectados para el país y despierta preocupaciones sobre la estabilidad económica en el corto plazo.

La crisis desatada por el supuesto mensaje falso evidencia la fragilidad del sistema de información económica oficial y sus implicaciones en la toma de decisiones tanto en el ámbito político como empresarial. En un contexto de incertidumbre y presiones económicas, es crucial promover la transparencia y la claridad en la comunicación gubernamental para evitar la propagación de rumores y especulaciones que puedan afectar negativamente a la economía nacional.