Milei en el Congreso: Un Presidente a lo “Mr. President” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

El escenario está listo para el discurso del presidente Milei este viernes a las 21 horas en el Congreso, marcando un quiebre en la tradición horaria de estas alocuciones presidenciales. Una decisión que ha generado controversia y especulaciones sobre sus motivaciones. Se plantea que esta elección de horario, que rompe con la costumbre del mediodía, podría ser un intento de capturar una mayor audiencia televisiva, aprovechando el prime time. Sin embargo, la decisión también evoca el fervor que el mandatario argentino profesa por el estilo político estadounidense.

La inspiración en la ceremonia del “State of the Union” estadounidense no es un detalle menor. Milei parece emular a los líderes de la Casa Blanca al presentarse ante la Asamblea Legislativa desde un atril, en un gesto que busca destacar su autenticidad y determinación. Esta elección estilística se suma a otros gestos simbólicos, como su discurso inaugural en las escalinatas del Congreso, que apuntan a una identificación con la política norteamericana.

Sin embargo, más allá de la estética, el contenido del discurso del presidente Milei será el foco de atención. Se espera que aborde temas candentes como la “herencia” de los gobiernos anteriores, las críticas a lo que él denomina la “casta política”, y su enfoque en políticas de ajuste. A pesar de las expectativas, no se anticipan anuncios económicos significativos, y se estima que el discurso rondará los 40 minutos de duración.

El contexto político no podría ser más tenso. La reciente experiencia de sesiones extraordinarias ha puesto a prueba las capacidades legislativas del gobierno, dejando al descubierto sus limitaciones en la búsqueda de consensos. A pesar de los esfuerzos, la aprobación del proyecto de ley Bases quedó fuera de alcance, evidenciando la falta de experiencia política y habilidades de negociación del espacio político liderado por Milei.

Sin embargo, en Casa Rosada confían en que el nuevo período de sesiones ordinarias sea más fructífero. Se espera un renovado intento de promover el proyecto de ley Bases, esta vez sin el paquete fiscal, en un intento por atraer el apoyo de los legisladores provinciales. El objetivo es claro: fomentar inversiones a través de desregulaciones que beneficien a las provincias, especialmente en sectores clave como hidrocarburos y minería.

A pesar de las tensiones con los gobernadores, derivadas de medidas de recorte presupuestario, el gobierno confía en poder consolidar un respaldo legislativo sólido. La incógnita radica en la disposición de los gobernadores a respaldar estas iniciativas, dadas las recientes disputas sobre recursos y la falta de garantías en las negociaciones futuras.

En conclusión, el discurso de Milei en el Congreso promete ser un evento político de gran relevancia, marcado por su estilo singular y su ambicioso programa legislativo. Sin embargo, las verdaderas repercusiones de sus palabras y acciones aún están por verse, en un escenario político tan impredecible como desafiante.