Desde este lunes, entre las 22 y las 6 se produjeron paros del transporte urbano en todas las provincias argentinas, con la única excepción de la ciudad de Buenos Aires. Claro, como la tele no lo muestra…
Se debe a que nuevamente fracasó el intento de arreglo salarial entre los trabajadores y el empresariado. Este miércoles ya había fracasado la primera audiencia: la medida de fuerza se originó por el no pago de un aumento acordado del 5,7 por ciento. Y el jueves volvió a fracasar un nuevo intento.
El conflicto tiene su asidero en la decisión gubernamental de eliminar el subsidio al transporte del interior con la idea de que lo absorban las provincias y municipios. Es la raíz del problema, ya que las economías provinciales y municipales ya tienen serios problemas con los ajustazos que vienen sufriendo desde la quita del fondo sojero y el resto de medidas impuestas por el gobierno nacional.
[the_ad id=”8904″]
De adecuar el boleto sin subsidio, deberían pasar a cobrar un boleto de promedio U$S 1 (alrededor de $40) inadmisible para cualquier ciudadano que depende del servicio urbano público para trasladarse.