Escándalo: Reino Unido amplía control en Malvinas | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

La reciente decisión del Reino Unido de extender su control sobre las zonas marítimas de las Islas Malvinas ha provocado una nueva controversia en la región. Esta acción unilateral, que prohíbe la navegación y la pesca en 166 mil km2 adicionales a los ya controlados, ha generado fuertes críticas por parte de Argentina.

Según expertos en la materia, esta medida viola múltiples acuerdos internacionales, incluida la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que prohíbe la realización de actos unilaterales en la Cuestión Malvinas. Además, se argumenta que el Reino Unido está incumpliendo compromisos en el marco de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), utilizando la preservación ambiental como pretexto para fines geopolíticos.

Este no es el primer episodio de tensiones entre Argentina y el Reino Unido respecto a las Islas Malvinas. En 2011, el anuncio de la creación de un Área Marítima Protegida (AMP) sobre 1.200.000 km2 ya generó fuertes críticas por parte del gobierno argentino, que lo consideró un acto de provocación unilateral.

La expansión reciente anunciada por las autoridades británicas ha profundizado el conflicto, ya que no solo ignora los derechos soberanos argentinos, sino que también viola normativas internacionales, como las establecidas por la CCAMLR, a la cual pertenecen más de treinta países que reclaman soberanía sobre el Continente Antártico.

Hasta el momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino no ha hecho público su reclamo ante las autoridades británicas, lo que mantiene la incertidumbre sobre el rumbo de esta disputa territorial.