El intendente PRO autorizó la instalación de puntos de entrega de Mercado Libre en zonas estratégicas de la ciudad. El apoyo de los libertarios contrasta con la denuncia del peronismo sobre un “subsidio al argentino más rico”.
En vísperas del inicio de la temporada de verano, Mar del Plata se sumerge en una intensa controversia debido a la decisión del gobierno de Guillermo Montenegro de ceder dos ubicaciones esenciales de la ciudad para la colocación, durante la temporada, de estructuras de entrega de encomiendas de Mercado Libre, la empresa liderada por Marcos Galperín.
El bloque de Unión por la Patria rechaza categóricamente lo que consideran “un subsidio de Montenegro al argentino más rico del mundo”, denunciando que estas instalaciones estarán exentas de gravámenes municipales, ya que la firma solo abonará $47 mil de tasa de publicidad por los banners que colocará en ambos sitios. Se estima que esto equivale a $580 por día durante la temporada.
Los espacios seleccionados para estas oficinas temporales son la explanada de Playa Grande y las cercanías del Museo MAR, dos áreas de constante afluencia turística en la ciudad.
El rechazo del bloque de Unión por la Patria, sumado a otras fuerzas opositoras como Acción Marplatense y el Frente Renovador, destaca la ausencia de un informe que evalúe el impacto en el tránsito de estos puntos de entrega de encomiendas, con un horario previsto de atención de 12 horas diarias, utilizando contenedores de 12,5 metros de largo, 2,3 de ancho y 2,6 de alto.
Los opositores critican la exención de tasas para Mercado Libre, sosteniendo que la empresa puede afrontar estos pagos, mientras los comercios locales lidian con alquileres en constante aumento y en dólares.
Mientras tanto, desde el oficialismo se enfatiza que esta medida significa más empleo y oportunidades, rechazando las acusaciones de falta de creatividad y cerrazón mental por parte de la oposición.
#MarDelPlata #montenegro #Galperin #mercadolibre