Un video publicado recientemente muestra el impresionante proceso de construcción del edificio impreso en 3D más grande de Europa, ubicado en la ciudad alemana de Heidelberg. Se trata de un centro de datos de 600 metros cuadrados llamado “Wave House” (Casa de Olas) que fue construido en menos de seis días por la empresa PERI 3D Construction.
El edificio presenta un diseño poco habitual, con paredes onduladas que le dan un aspecto futurista. La ausencia de grandes ventanas y aberturas, comunes en los centros de datos, se compensó con esta forma innovadora, que solo era posible gracias a la tecnología de impresión 3D.
La empresa COBOD, fabricante de la impresora utilizada en la construcción, destaca la rapidez y libertad de diseño que ofrece esta tecnología. El ritmo de levantamiento de muros fue de cuatro metros cuadrados por hora, lo que demuestra su potencial para revolucionar la industria de la construcción.
Este hito europeo abre nuevas posibilidades para el futuro de la arquitectura y la construcción. La impresión 3D permite crear estructuras personalizadas, eficientes y sostenibles, con diseños que antes eran imposibles de imaginar.
A continuación, algunos detalles que hacen de este edificio impreso en 3D un proyecto único:
Superficie: 600 metros cuadradosTiempo de construcción: 140 horas (menos de seis días)Empresa constructora: PERI 3D ConstructionImpresora 3D: COBOD BOD2Diseño: Forma ondulada con paredes curvasMaterial: HormigónUso: Centro de datos
Este proyecto es un ejemplo del potencial de la impresión 3D para transformar la forma en que construimos nuestro mundo. La rapidez, la eficiencia y la libertad de diseño que ofrece esta tecnología la convierten en una herramienta poderosa para crear un futuro más sostenible e innovador.