El próximo 26 de junio a las 10:00 de la mañana marcará el inicio del juicio oral por tentativa de homicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta argentina. Este evento crucial sigue la detención e imputación de tres individuos presuntamente vinculados al atentado perpetrado el 1 de septiembre de 2022. Fernando Sabag Montiel, su novia Brenda Uliarte y Nicolás Gabriel Carrizo, quien figura como el jefe de ambos y propietario del puesto de dulces donde trabajaban al momento de los hechos, enfrentarán la justicia en un proceso a cargo de los jueces Sabrina Namer, Ignacio Fornari y Adrián Grünberg.
El incidente en cuestión tuvo lugar cuando Sabag Montiel disparó su pistola a centímetros de Fernández de Kirchner. Afortunadamente, la bala no logró salir del arma, y la entonces vicepresidenta resultó ilesa. Desde entonces, el caso ha estado en el centro de la atención pública, suscitando interrogantes sobre los motivos detrás del atentado y la posible implicación de otras personas.
La fiscal general Gabriela Baigún liderará la representación de la Fiscalía, solicitando el testimonio de más de 180 personas, incluyendo a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al exdiputado Gerardo Milman, según un reporte de febrero pasado publicado en el portal Política Argentina. Este enfoque meticuloso busca arrojar luz sobre los detalles del atentado y establecer las responsabilidades correspondientes.
El proceso judicial, que se llevará a cabo con Carrizo contando solo con un abogado privado, promete ser un hito en la historia judicial argentina. La audiencia proporcionará una plataforma para esclarecer los eventos que rodearon el intento de homicidio y, potencialmente, revelar conexiones más profundas detrás del ataque.
El juicio por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner se avecina como un capítulo crucial en la historia legal del país. Con la fecha establecida y los detalles emergiendo, la sociedad espera respuestas mientras el sistema judicial se prepara para abordar un caso que ha mantenido en vilo a la nación desde su ocurrencia en 2022.