En ExpoAgro que ha causado revuelo, el presidente Javier Milei lanzó una serie de improperios durante su participación en la muestra. Horas antes de un encuentro programado con los gobernadores. Los comentarios, que incluyeron amenazas de cerrar el Congreso, han generado controversia y preocupación entre los líderes provinciales y la comunidad política en general.
Durante un encuentro privado en el marco de ExpoAgro, Milei expresó fuertes críticas hacia los gobernadores. Amenazó: “los voy a mear a todos”: Cuestionando su autoridad al preguntar “¿quiénes se creen que son?”. Además, lanzó una advertencia contundente al afirmar que “si siguen jodiendo, les cierro el Congreso“.
Estas declaraciones fueron confirmadas por varios testigos presentes en el evento. Han puesto de manifiesto la tensión existente entre el gobierno central y las provincias. Especialmente en el contexto de la propuesta del Pacto del 25 de Mayo y la Ley Ómnibus.
La fuente de la agresión por parte del presidente Milei se remonta a la respuesta crítica de varios gobernadores ante su convocatoria al pacto de Córdoba. El presidente expresó su enojo particular hacia líderes provinciales como Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Martín Llaryora de Córdoba, cuyas declaraciones cuestionaron su liderazgo y estrategia política.
Como resultado de esta tensión, el presidente Milei optó por no asistir a la reunión programada con los gobernadores, demostrando su disposición a actuar de manera unilateral y tomar decisiones sin consultar a las autoridades provinciales.
Estos eventos reflejan una dinámica política complicada y sugieren una estrategia de confrontación por parte del presidente Milei. A pesar de los intentos de diálogo, su postura parece cada vez más firme en imponer condiciones en lugar de negociar compromisos.
En conclusión, la polémica en ExpoAgro y los comentarios agresivos de Javier Milei subrayan las tensiones existentes entre el gobierno central y las provincias, y plantean interrogantes sobre el futuro del diálogo y la cooperación en el país.