Javier Milei no incluyó el DNU de desregulación en el temario de sesiones extraordinarias: ¿Qué pasará con el mega decreto? | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

El motivo por el cual el Gobierno no incluyó el DNU en el temario de sesiones extraordinarias es porque sabe que la correlación de fuerzas en el Congreso es negativa para el oficialismo y el decreto podría ser rechazado en ambas Cámaras. Por eso, el objetivo del Gobierno es retrasar lo más posible el trámite del DNU.

La comisión bicameral de Trámite Legislativo deberá pronunciarse sobre la validez o invalidez del DNU, pero La Libertad Avanza (LLA), que ejercerá la presidencia del cuerpo, buscará ganar tiempo ya que, cuanto más tarde se tome una decisión, mayor será el impacto de las reformas ultraliberales y más difícil será revertir sus efectos.

La Bicameral de Trámite Legislativo, encargada de discutir los DNU, tiene la facultad de autoconvocarse cuando quiera. En ese sentido, el debate se podría iniciar apenas el decreto entre en vigencia el próximo 29 de diciembre. Sin embargo, la comisión aún no está constituida y mientras el decreto no sea rechazado, estará en vigencia.

En conclusión, el futuro del mega decreto de desregulación del Estado que dictó Javier Milei es incierto. El Gobierno buscará retrasar lo más posible su tratamiento en el Congreso, pero si el decreto llega a ser debatido, corre el riesgo de ser rechazado.

#Milei #DNU #Congreso #extraordinarias