[CONFIRMADO] EL CUERPO DE SANTIAGO MALDONADO “FUE PLANTADO” | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Lo que fue una sospecha desde el minuto cero del hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado, fue confirmado por el El licenciado en criminalística mas destacado de la Argentina  Enrique Prueger, “EL CUERPO DE SANTIAGO MALDONADO FUE PLANTADO” El especialista, que participó de la investigación del asesinato del soldado Omar Carrasco y la de la muerte de Carlos Menem junior, donde ofició como perito de parte, en representación de Zulema Yoma, querellante en la causa y también se desempeñó como perito oficial en el marco del caso del denominado doble crimen de La Dársena, en Santiago del Estero, y del triple crimen de Cipolletti.

Lo que hizo Prueger, no fue otra cosa que analizar los datos volcados en el informe de la autopsia, por los forenses participantes de la misma, que fueron dejados ¿maliciosamente? de lado en el informe final.

En base a los datos recabados de la AUTOPSIA OFICIAL el Licenciado es concluyente Santiago Maldonado no estuvo 78 días sumergido en ese lugar, y que, por lo tanto, fue “plantado por alguien” desde unas horas a unos diez días antes de su aparición, el 17 de octubre de 2017.

Y va mucho mas allá en su análisis cuando afirma: “hay dos posibilidades: una terrible y la otra siniestra“. Según su hipótesis, o Maldonado “murió ahogado y su cuerpo fue escondido en algún lugar antes de ser arrojado al río para que se lo descubriera” o “Santiago fue apresado, escondido(si había sido golpeado tal vez para esperar que sus golpes desaparecieran) y luego ahogado y colocado en ese lugar”.

los peritos “ignoraron a sabiendas” este análisis incluido en la autopsia, pues “echaba por tierra la data prolongada de la muerte y no podía superar los 30 días y más aún obtuvieron huellas dactilares y cualquier autor, aun los antiguos de la década del 20 del siglo pasado, expresan que el guantelete se sale en un máximo de 20 días, cualquiera sea la temperatura del agua.

 “Mi experiencia me indica que los ahogados en ríos patagónicos muestran otro tipo de cadáver”, comentó el perito jujeño, que trabaja hace años en Neuquén.

[the_ad id=”8904″]

[the_ad id=”8904″]

A esto se le suma el cálculo falaz de la temperatura promedio del agua, y datos que no corresponden a la autopsia pero que desde nuestra redacción aportamos, con el fin de robustecer la verdad.

1 – El cuerpo de Santiago fue hallado 300 mts río arriba desde donde la Gendarmeriía dice haberlo visto meterse al agua para cruzar el río.

2 – El lugar en el que fue hallado el cuerpo de Santiago, en el momento de su desaparición no superaba los 50 cmts de profundidad.

3 – El lugar en el que fue hallado había sido rastrillado tres veces “sin resultados positivos” y cabe preguntarse. ¿es posible que buzos especializados rastrillen tres veces un río prístino, de escasa profundidad y no puedan divisar un cuerpo?

4 – La negativa constante de la justicia ante las reiteradas requisitorias de pericias a las antenas de la zona, que hubieran arrojado los movimientos del celular de Santiago Maldonado y de los Gendarmes implicados en el hecho. Y que ante esas irregularidades flagrantes el ingeniero Ariel Garbarz presentó en el día de ayer un último recurso para que se resguarde la “metadata” de las antenas involucradas en el caso.

[the_ad id=”8905″]

Podríamos seguir mencionando un interminable listado de irregularidades, omisiones, manipulaciones y mentiras lisas y llanas, pero consideramos que lo expuesto hasta aquí conforma un corpus argumental suficiente, para que el lector no de por concluida ninguna postura, e indague por sus medios en busca de una verdad que podemos afirmar, está demasiado lejos del “Relato Oficial”

[the_ad id=”8904″]

[the_ad id=”8904″]