Milei confirma dos feriados en 2025 y modifica el Carnaval: así quedará el calendario

SinCensura

Cambios en los feriados de Carnaval 2025 en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, ha decidido cambiar las fechas de Carnaval para el 2025, afectando a todo el mundo. Tradicionalmente se celebra en febrero, pero este año se pasará a marzo, específicamente el 3 y 4 de marzo (una movida que hará que muchos tengan que reorganizar sus planes, tanto en lo personal como en lo laburar).

Decisión presidencial sobre feriados

La elección del presidente Milei se debe a la necesidad de compatibilizar las festividades de Carnaval con el calendario religioso, ya que deben celebrarse 40 días antes de Semana Santa. La fecha de Semana Santa varía cada año por la influencia del ciclo lunar y el equinoccio de primavera (por eso se hace este ajuste de fechas). Carnaval es una fiesta muy arraigada en Argentina, y cualquier cambio en sus fechas repercute notablemente en la vida diaria y en el comercio.

Feriados fijos y fines de semana extendidos

El 3 y el 4 de marzo han quedado fijados como feriados inamovibles para el Carnaval del 2025. Estos dos días dan pie al primer fin de semana largo del año, que se extiende desde el 1 hasta el 4 de marzo, lo que lo convierte en un fin de semana “XXL” (ideal para planear escapadas o simplemente descansar sin tener que preocuparse por la pega de inmediato).

Además de Carnaval, el calendario argentino para 2025 ofrece otros fines de semana largos. Por ejemplo, entre el 22 y el 24 de marzo se recuerda el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y en abril, del 17 al 21, se vive la Semana Santa, un periodo muy significativo para muchos.

Calendario festivo completo y días sin laburar

El calendario para 2025 señala varios feriados importantes:

  • Miércoles 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria.
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y Caídos en Malvinas.
  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
  • Domingo 25 de mayo: Revolución de Mayo.
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Lunes 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado).
  • Domingo 12 de octubre: Respeto a la diversidad cultural.
  • Jueves 20 de noviembre: Soberanía Nacional.
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Además, se consideran días no laburables como el Jueves Santo (17 de abril) y otros días con fines turísticos, como el viernes siguiente al Día Internacional del Trabajador (2 de mayo) y algunos durante agosto y noviembre (para que se pueda disfrutar del tiempo libre y aprovechar al máximo estas pausas).

Dejá un comentario