Todo sobre las becas de $ 200.000: requisitos y carreras incluidas

SinCensura

Adiós a las becas Progresar: el Gobierno lanza un nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está haciendo un cambio importante en educación con el nuevo programa Becas Estratégicas. Esta movida busca reemplazar las conocidas Becas Progresar y ofrecer un incentivo económico para los estudiantes que cursan carreras con alta demanda laboral. (En otras palabras, se trata de una medida muy oportuna para quienes quieren seguir formándose sin tantas trabas económicas.)

Qué se busca y cuánto sacas al mes

La idea de las Becas Estratégicas es ayudar a los estudiantes a mantenerse en la carrera, ser constantes, rendir bien y graduarse en estudios que tienen mucha salida en el mercado laboral. Para lograrlo, el programa entrega un monto mensual de $ 200.000, lo que representa una mano muy necesaria para quienes se benefician de este apoyo.

Este programa se creó dentro del marco de la Ley N.º 6615, demostrando el compromiso del gobierno local con la educación superior y técnica. (Esta iniciativa ayuda a reducir los problemas de dinero que pueden frenar a muchos estudiantes a la hora de finalizar sus estudios.)

¿Qué carreras entran?

Las Becas Estratégicas están pensadas especialmente para quienes se inscriben en dos grandes grupos de carreras: la formación docente y la formación técnico-profesional de nivel superior.

Carreras para formar profes

Dentro del área de formación docente se incluyen diversas carreras, entre las que destacan:

  • Profesorado de Educación primaria.
  • Profesorado de Inglés.
  • Profesorado de Biología.
  • Profesorado de Educación tecnológica.
  • Profesorado de Matemática.
  • Profesorado de Lengua y literatura.

Estudios técnicos y profesionales

En el ámbito técnico-profesional, las carreras abarcadas por el programa son las siguientes:

  • Tecnicatura Superior en Análisis de sistemas.
  • Tecnicatura Superior en Ciencia de datos e Inteligencia artificial.
  • Tecnicatura Superior en Desarrollo de software.
  • Tecnicatura Superior en Gastronomía.
  • Tecnicatura Superior en Cocina profesional.
  • Tecnicatura Superior en Guía de turismo.
  • Tecnicatura Superior en Análisis clínicos.

Cómo postular y qué necesitas

Para acceder a estas becas hay requisitos específicos para ingresantes y estudiantes regulares. Los ingresantes deben ser egresados de un establecimiento de nivel medio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tener entre 17 y 24 años, no adeudar materias del nivel medio, presentar una solicitud formal junto con la documentación requerida, rendir una evaluación diagnóstica y residir en el área metropolitana mencionada.

Por otro lado, los estudiantes regulares tienen que haber aprobado al menos el 80% del ciclo lectivo anterior y cumplir con los mismos requisitos de residencia.

El proceso para solicitar estas becas se abre dos veces al año, en marzo y agosto. Los interesados deben ingresar a la página web oficial Trámites a Distancia (TAD) usando su Clave Ciudad y completar un formulario detallado con información personal, académica e institucional.

Cómo se evalúa y se reparte el bono

Para los ingresantes se realizan pruebas de comprensión lectora, interpretación informativa y habilidades práctico-experimentales. Estos resultados son determinantes para definir el mérito y así recibir el beneficio.

El monto total consiste en diez cuotas equivalentes al 15% del sueldo bruto mensual promedio que cobra un maestro primario con jornada completa (sin antigüedad), calculado sobre una base salarial actualizada a enero que es de $ 1.508.369,64; lo que hace que cada cuota tenga un valor aproximado de $ 226.255.

Esta nueva política educativa no solo es una ayuda económica, sino que también reafirma el compromiso con jóvenes que quieren formarse en ámbitos educativos o técnicos-profesionales, facilitando su inserción en el cada vez más competitivo mercado laboral argentino (y todo esto en un mundo cada vez más conectado).

Dejá un comentario