En 2023, un alemán se topó con una experiencia insólita al comprar un disco duro de 2 TB en un mercadillo. Lo que parecía una oferta de lo mejor del mundo, finalmente se transformó en una lección sobre los engaños que se pueden dar en el mundo de la segunda mano, especialmente en lo que toca a equipos informáticos.
La compra y los pormenores
Atraído por un precio que era casi de risa, pagó un poquito más de 2 euros por lo que él creía que era un disco duro en perfecto estado. Cabe destacar que un disco nuevo de este tipo se suele vender entre 50 y 60 euros, y uno usado ronda los 20 a 25 euros (esto ya es de llamar la atención). Aunque la diferencia de precio era evidente, la tentación pudo más.
Cuando el disco se revela
Al conectar el disco, el comprador notó algo raro: apenas lo instaló, el aparato emitió dos pequeños clics y se quedó sin funcionar. Con la inquietud a flor de piel decidió abrir la carcasa para ver qué pasaba. Para su sorpresa, descubrió que le faltaban los platos magnéticos que permiten que este dispositivo funcione (una pieza indispensable en su mecanismo), dejando la carcasa completamente vacía.
Un ardid bien mañoso
Aunque la envoltura externa parecía normal, los componentes internos disponibles estaban en perfecto estado, lo que hacía que el disco pareciera auténtico a simple vista. Además, el peso total se veía apenas reducido, ya que la ausencia de los platos magnéticos (que pesan alrededor de 90 gramos frente a un peso estándar de 650 gramos) no era evidente sin comparar con otro dispositivo similar. Esto convertía al truco en un reto casi imposible de detectar a simple vista.
Consejos y avisos prácticos
Este episodio nos deja una lección: las ofertas que parecen demasiado buenas para la mano pueden esconder sorpresas desagradables. Es bueno estar atento cuando se presentan oportunidades que atrapan de precio, sobre todo con tecnología, donde el engaño puede estar bien disfrazado. Mientras algunos tienen suerte y se largan una ganga, otros acaban con productos que simplemente no funcionan o que están incompletos.
Para evitar este tipo de malos ratos, lo mejor es echar un vistazo a guías de compra hechas por genios de la tecnología (personas que conocen el tema a fondo). Estas guías ayudan a orientarse a la hora de elegir portátiles, SSD, PC y demás aparatos informáticos.
Esta historia no solo pone de manifiesto el riesgo de dejarse llevar por un precio irresistible, sino que también recuerda que nunca está de más informarse bien antes de cerrar una compra. Repasar estas experiencias puede servir para tomar decisiones más seguras cuando se trata de tecnología y, sobre todo, para revisar cada producto con lupa antes de desembolsar dinero.