Es la profesión del futuro: es muy lucrativa, no requiere título y no será reemplazada por la inteligencia artificial

SinCensura

En un mundo donde el clima se recalienta y las olas de calor se hacen más notorias, la búsqueda de técnicos especializados en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) está en plena expansión. Esta situación se vive tanto en Estados Unidos como en Francia (donde su labor es clave para lograr un confort moderno y una transición en las formas de energía). En este artículo se explica por qué crece la demanda, cuáles son los sueldos y qué oportunidades laborales ofrece este sector.

Demanda en alza y sueldos que dan gusto

La demanda de técnicos HVAC ha aumentado notablemente, sobre todo en grandes ciudades estadounidenses como California, Nueva York y Alaska. No se trata solo de una necesidad creciente; los salarios también suben considerablemente. Por ejemplo, un técnico HVAC que empieza puede ganar aproximadamente 52,000 dólares anuales, mientras que aquellos con algo de experiencia suelen llegar a ganar cerca de 74,000 dólares. Y si se cuenta con mucha experiencia, se puede llegar a percibir hasta 87,000 dólares o incluso superar los 100,000 dólares en algunos estados.

Además, entrar en este sector es bastante accesible. No hace falta tener un título universitario largo ni un currículum repleto (la formación se completa en menos de seis meses), lo que permite a muchas personas dar un giro en su carrera o iniciar un nuevo camino profesional.

Lo que está haciendo crecer la demanda

Uno de los motores de este auge es el calentamiento global, lo que ha hecho que las olas de calor sean más frecuentes y haya más necesidad de sistemas de climatización potentes y eficientes. A esto se suma la constante presión de reducir el consumo de energía, elemento que impulsa la instalación y el mantenimiento de estos sistemas.

Las oportunidades van más allá de trabajar para otros. Hay técnicos que han lanzado sus propias empresas y luego las han vendido, acumulando una verdadera fortuna (algo que demuestra lo atractivo que puede ser este mercado). Como dice una cita ilustrativa: “Imaginez un métier où l’on vous supplie de venir travailler, où les offres d’emploi s’arrachent et où votre téléphone ne cesse de sonner.” (una muestra de cómo estas profesiones se vuelven muy solicitadas).

La situación en Francia

En Francia, aunque los sueldos no alcanzan los niveles que se ven en Estados Unidos, el sector ofrece estabilidad en el empleo y la posibilidad de emprender. La demanda está creciendo rápidamente debido al papel que juegan los técnicos HVAC en la evolución de la energía en el país.

No obstante, la industria se enfrenta al reto de formar a un número suficiente de profesionales capacitados (lo que representa un desafío interesante para quienes se animen a entrar en este ámbito). Tal como se comenta: “La demande explose, les salaires aussi.”

Conclusión

El oficio de técnico HVAC se presenta como una opción interesante tanto en Estados Unidos como en Francia. Con sueldos competitivos y una demanda en aumento, impulsada por el calentamiento global y la necesidad de sistemas energéticos modernos, esta profesión brinda estabilidad y un buen potencial económico sin requerir largos años de estudio universitario.

Si buscas una carrera dinámica con buenas perspectivas de crecimiento profesional y personal, lanzarte al mundo del HVAC puede ser el camino a seguir (si te motiva trabajar en un sector en constante movimiento).

Dejá un comentario