Compró un SSD de 1 TB a buen precio y al recibirlo vio que tenía 800 GB de datos ¿Un fraude?

SinCensura

Hoy en día, comprar por Internet es algo de todos los días, pero a veces las cosas no salen como uno espera. Recientemente, un caso bastante peculiar llamó la atención en la red: un comprador adquirió un disco duro SSD de 1 TB que, según decían, era nuevo. Al conectarlo, se llevó una sorpresa al ver que ya llevaba 800 GB de datos guardados. Este episodio nos recuerda que hay que andar con ojo al comprar gadgets en línea (sobre todo en el mundo de la tecnología).

Un hallazgo inesperado

El comprador pensaba que estaba pillando un producto completamente nuevo, pero cuando conectó el disco a su compu, encontró una buena cantidad de datos ya incluidos. Entre esos archivos había programas profesionales que se usan para hacer música. Concretamente, el software incluía Kontakt, que ronda los 299 dólares, y Reaktor, valorado en unos 199 dólares (herramientas muy apreciadas por músicos y productores en todo el mundo).

Este hallazgo genera varias dudas sobre cómo llegaron esos datos al disco y qué consecuencias podría tener para quien lo use.

Posibles explicaciones

Hay varias teorías sobre cómo acabaron esos archivos en el disco. Una opción es que se tratara de un producto devuelto por un cliente y que el vendedor no se fijó bien antes de volver a ponerlo a la venta como nuevo. Otra idea es que los archivos sean versiones pirateadas del software, lo que requeriría llaves de activación para poder funcionar correctamente. También se baraja la posibilidad de que el disco se haya cargado intencionadamente con software, incitando al usuario a instalarlo y, de paso, exponiéndolo a posibles riesgos (como malware).

Estas opciones subrayan la importancia de ser precavido a la hora de comprar en línea y de chequear bien el dispositivo antes de ponerlo en marcha.

Riesgos y fraudes comunes

Comprar por Internet puede traer desde sorpresas hasta verdaderas estafas. Los discos duros que se presentan como nuevos pero ya traen datos almacenados son solo uno de los problemas a los que pueden enfrentarse los compradores. Hay gente que manipula registros SMART y FARM para hacer pasar discos usados por nuevos. En otros casos, algunos compradores se han llevado un disgusto al comprar discos que resultaron ser falsificaciones o meras cajas vacías sin capacidad alguna.

Un ejemplo que se ha difundido es el de un usuario que pagó solo 10 dólares por lo que se anunciaba como un disco duro nuevo, y al final solo le llegó una carcasa vacía sin capacidad real. Estos fraudes se han visto especialmente con ciertos modelos de la marca Seagate, lo que hace que siempre haya que estar alerta a posibles timo.

Consejos para compradores

Ya que estos líos no son nada nuevo, es buena idea tomar algunas medidas tanto antes como después de hacer una compra en línea. Lo mejor es comprar siempre a vendedores conocidos, preferiblemente revendedores oficiales o en plataformas con buena fama. Una mano extra es echar un vistazo a las opiniones y comentarios de otros compradores, ya que esto puede dar una idea bastante buena de si el vendedor es de fiar.

Cuando te llegue un producto tecnológico como un disco duro, lo ideal es conectarlo de inmediato para comprobar que la capacidad es la anunciada y que no trae datos inesperados. Además, formatear el disco antes de usarlo puede ser una movida inteligente para deshacerse de cualquier archivo o software indeseado.

La tecnología nos ofrece un montón de ventajas, pero también trae sus propios enredos y riesgos. Si te mantienes bien informado y tomas las precauciones necesarias, podrás evitar timos y tener experiencias de compra en línea mucho más seguras.

Dejá un comentario