- Tweet
- Share 0
- Skype
- +1
- LinkedIn 0
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial denunció que el aumento del 400% anunciado para todos los peajes de las rutas nacionales del país es un impuesto al tránsito.-
Según consta en el Boletín Oficial mediante una resolución firmada por este gobierno, los peajes regirán con subas de hasta un 400% a partir de este sábado a las 0 hs.Por ejemplo en las autovías 3, 5, 7, 36 y 9 entre otras Hasta ese momento, por ejemplo camiones y automóviles pagan $8 y pasarán a pagar cada vez que sorteen un peaje la friolera de $20. Los colectivos por su parte pagarán $35.-
En el caso de la estación Vicuña Mackenna, parán autos y camionetas a pagar $30, ésta está ubicada sobre la ruta 7.
Obviamente, la noticia causó estupor entre los consumidores habituales del servicio de peajes, ya que no hubo preaviso ni notaron mejoras que justifiquen semejante suba El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) lamentó que no haya habido una reunión previa con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, antes de tomar la decisión.
El viernes de la semana que viene, el ministro Dietrich recibirá a gente del Comité Nacional del Usuario Vial, aunque asistirán con las expectativas muy bajas, ya que será sobre el hecho consumado, y no creen que puedan dar marcha atrás en la medida.
Puntualizó:“Esto no es peaje, es impuesto al tránsito” “Seguro demoró la reunión para que se concrete con el aumento aplicado”. “Aumenta el peaje y el combustible. ¿Qué más nos quieren cobrar? Estos ajustes se trasladan a los fletes, por ejemplo”, agregó.
Patty Mariño Issler