“El 70% de la gente no tiene ni idea a quién votar. No es que no les interese el sistema, o la democracia, la república o el futuro del país. Simplemente no están pensando en eso. Hasta octubre faltan siglos. Y agosto, las primarias, ni siquiera están en la agenda.” Así arranca su miserable artículo un tal Pablo Winokur acatando el evidente mandato patronal de bajarle el precio a la democracia y a la inteligencia de los Argentinos. Ocurre que una de las columnas del neoliberalismo, o gobierno de las corporaciones, se apuntala justamente en esta premisa. El desinterés ciudadano por la política.
El Kirchnerismo desde sus inicios cambió de manera contundente este desinterés ciudadano, interesando y comprometiendo, fundamentalmente a los mas jóvenes, con la política. Y ahora por el bien del establishment es menester revertir ese estado de cosas, para seguir teniendo presidentes títeres como Macri o como podría ser Massa, para tener a la población adormecida y desinteresada, sin interferencias molestas en los negociados de expoliación, saqueo y latrocinio masivo en todas sus variantes.
De esta manera, habiendo cumplido una primera etapa del plan, en donde la negación sistemática de cualquier logro individual o colectivo relacionado con la política, fue meticulosamente instalada, para sembrar la desesperanza y el descrédito de la política. Ignorando de manera premeditada en su comunicación hacia el vulgo, los records infinitos de corrupción, ineficacia y cinismo en los que incurre de manera cotidiana “el mejor equipo de los últimos 50 años” que como salta a la vista es una banda de forajidos corporativistas que por regla general no provienen de la política y cuyo prontuario está cargado de todo tipo de latrocinio masivo al estado Argentino.
El cronista en cuestión desliza información de gravedad inusitada, como si estuviera hablando de faltantes de servilletas de papel en Mac Donalds, como por ejemplo “No se están dando los pasos necesarios para llegar en orden a la elección de agosto” o “están demorados con la aprobación de los padrones.” Y toma así, a la ligera, el riesgo institucional de que podría no haber elecciones.
Reitero: Podría no haber elecciones en 2017
También esgrime como argumento “La Cámara Electoral, mientras tanto, advirtió sobre la falta de inversión en la seguridad informática de los comicios.” Y todo esto sin despeinarse. Como si se tratase de algo natural.
Cabe en este punto, plantearse seriamente lo que está sugiriendo Pablo Winokur. 1º Las condiciones no estarían dadas para que se vote en 2017
2º Esto no sería trascendente, porque “la gente” no está interesada en la política ni en las elecciones.
¿Es esta nota del Canal de Magnetto, jefe de Mauricio Macri, bah… un globo de ensayo, o es otro paso meticulosamente estudiado y ejecutado para llegar a un autogolpe?
La nota deja poco márgen de dudas y deja también una certeza indiscutible. Los dueños del país están jugando fichas de las grandes y no les temblará el pulso, si tienen que lubricar con sangre de argentinos la mesa infame en la que se están timbeando la república.
La nota de TN
Daniel Arce