- Tweet
- Share 0
- Skype
- +1
- LinkedIn 0
Cambiemos perdió el apoyo del radicalismo a la hora de conformar las comisiones del senado y lo dejó boqueando fuera del agua. Por esto la oposición logró la presidencia de 14 comisiones y tendrán el control en los debates de Justicia, Telecomunicaciones y Presupuesto, nada menos.-
Por lo tanto, la oposición, aparte de tener quórum propio, prevalecerá en todas las comisiones.
Si bien es cierto que tradicionalmente se le entregaba al partido oficialista las comisiones de gestión, ayer se rompió con la tradición y el peronismo controlará las catorce más importantes.
Pinedo, devenido a presidente provisional del Senado, ya que Michetti, oh sorpresa, volvió a faltar, se lamentó: “Hay una costumbre histórica de darle las comisiones de gestión a la oficialismo. Tuvimos una respetuosa y constructiva discusión, pero no estuvimos de acuerdo”, dijo sin levantar la voz.
Entonces, quedan conformadas las presidencias de la siguiente manera: Turismo (Teresa Luna), Seguridad Interior y Narcotráfico (Sigrid Kanuth), Economía Nacional e Inversión (Eduardo Aguilar), Asuntos Constitucionales (Marcelo Fuentes) y Deporte (Julio César Magni).
Juan Manuel Abal Medina seguirá a cargo de Presupuesto, encargada de retocar cada proyecto que tenga asignación de recursos, o sea, casi todos.
Legislación General estará a cargo de Ada Itúrrez de Cappellini, la senadora santiagueña y Pedro Guastavino presidirá Justicia y Asuntos Penales.
En Trabajo y previsión social liderará el pampeano Daniel Lovera, Ciencia y Tecnología, Omar Perotti; Infraestructura la controlará Carlos Espínola; la banca de la mujer Marina Riofrío.
Hay más: Liliana Fellner retuvo la presidencia de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, donde se trató y se modificó el proyecto Argentina Digital, derogado por Macri ni bien llegó a la Casa Rosada, para crear en su reemplazo el Ente de Comunicación (Enacom).
Patty Mariño Issler