EL GOBIERNO PREPARA EL TERRENO PARA UN 2017 A TARIFAZO LIMPIO | Sin Censura

Updated on:

El 28 de este mes está previsto que se realice la audiencia por el aumento tarifario de la energía eléctrica. Aún no está definido el litigio judicial por tarifazo en Edenor y Edesur de febrero y ya se abre el debate por nuevas subas de más de 7 veces en 2017.

El ENRE (ente regulador eléctrico) publicó en su sitio web las propuestas tarifarias de las distribuidoras Edenor y Edesur que implican mas e importantes aumentos en el servicio eléctrico para Capital Federal y Gran Buenos Aires con actualización trimestral prácticamente automática.
Estas propuestas se debatirán en la audiencia pública del próximo viernes 28 en el Teatro de la Ribera, y tienen que ver con las tarifas que según las prestadoras deberían regir entre 2017 y 2021. Consideremos también que los valores presentados no incluyen las subas que se registren en el precio mayorista de la energía y en el margen de las empresas de transporte.

En la propuesta presentada por Edenor se observa que para los hogares se propone una unificación del cargo fijo en $76 mensuales a valores de diciembre de 2015 para todas las categorías y con los precios de la energía dispuestos por la Resolución 6 a partir del 1 de febrero de este año. El hecho de que la propuesta esté expresada en pesos de 2015 implica que para estar actualizada a esta fecha debe considerarse la fórmula de ajuste que incluye precios al consumidor, precios mayoristas, costo de la construcción, índice salarial, y tipo de cambio.

Además, de las 7 categorías residenciales existentes al momento, proponen  reducirlas y unificarlas sólo en 3. La propuesta incluye un cargo variable de $0,4971 por kilovatio por usar hasta 650 kilovatios bimestrales, de $0,7367 por usar hasta 1.600 kilovatios, y de $1,2563 por más de 1.600 kilovatios. En tanto, en el cuadro tarifario actual, el valor del kilovatio va desde $0,556 hasta $0,586, pero lo más llamativo es que para los hogares con consumos medios (desde 650 hasta 900 kw bimestrales), en la actualidad el precio del kilovatio se ubica entre $0,448 y $0,486 .