La modernización llegará también a la petrolera de bandera. Se estima que serán alrededor de 2500 trabajadores de YPF los que serán despedidos a lo largo de este año. Se espera tensión con los sindicatos. En total son 8.000 los puestos en riesgo en el sector gracias a la crisis petrolera y a la desidia del gobierno para ponerle voluntad a cuidar el trabajo de los argentinos.
Aparentemente, desde que salió Miguel Galluccio de la conducción de YPF, no queda nadie que tenga ganas de defender a los trabajadores petroleros, el nuevo directorio se creo afín a los intereses de Mauricio Macri y Juan José Aranguren, quienes ya dieron sobradas muestras de que no es justamente la defensa del empleo lo que los desvela. Lo único que les importa es que los números cierren a su gusto. Como sea. Por lo tanto se supo que serán casi 2500 trabajadores los que perderán su sustento diario, ya estén trabajando en la extracción o en el campo gerencial. El recorte afectará a todo el arco laburante.
La inversión estimada en este año es de 1500 millones menos que el mismo período de 2015 y como es costumbre de este gobierno, la diferencia la pagarán con los puestos de empleo. En definitiva, el aumento del desempleo en la Argentina parece no terminar nunca. Y será así mientras no haya una decisión política que lo frene.-
Patty Mariño Issler