A las 10.30 tiene previsto que se inicie en el Senado de la Nación la sesión en la que debería definirse el destino de la Argentina en relación al endeudamiento para pagarle a los fondos buitres.
El presidente de la bancada opositora, del FPV ya adelantó que votará a favor del endeudamiento por 12.500 millones de dólares para pagarles.
El dato es relevante, ya que muestra el giro que fue tomando las posturas de los legisladores de la era postkirchnerista. El FPV cuenta con quórum propio en la Cámara, de 72 bancas cuenta en su bancada con 38 voluntades. Senadores está gobernado por los gobernadores de las provincias, a diferencia de los diputados, donde todavía La Cámpora tiene poder de veto y su presidente, Héctor Recalde, votó en contra.
La sesión tiene prevista una duración de 12 horas, al menos, con la alocución final a cargo del senador chaqueño radical Miguel Angel Rozas, la intención de los legisladores oficialistas es ofrendarle a su jefe político, Mauricio Macri antes de aterrizar en en Washington la sanción definitiva. Recordemos que el presidente Macri parte hoy a las 22.30 con rumbo a Estados Unidos donde asistirá a la Cumbre de la Seguridad Nuclear.
Por eso, el primer tema a tratar será la autorización para que el presidente salga del país.
El oficialismo tiene en total, 15 votos, sumando los de CAMBIEMOS y la UCR, pero con el aval otorgado públicamente por los gobernadores , le sobrarían los votos para aprobar el endeudamiento. También hay que tener en cuenta, que a la hora de votar, el presidente no estará en el país, por lo que la presidencia deberá ser ocupada por Gabriela Michetti, y su lugar en la presidencia del senado pasará a ser ocupada por el senador Pinedo, lo cual le impediría votar, ya que su voto sólo sería emitido en caso de un (improbable) empate, para desempatar.
Esto es el punto de partida, ya que desde allí Cambiemos comenzaría a sumar senadores pertenecientes al bloque del FPV, como Pichetto, y los ocho senadores por las provincias de Misiones, Santiago del Estero y Entre Ríos. Y además el correntino Carlos Espínola, el jujeño Walter Barrionuevo, el salteño Rodolfo Urtubey y el santafesino Omar Perotti, entre otros.
Está previsto que los votos en contra sumen 18 en total, entre los cuales se cuentan los del Senador Abal Medina, los que responden a la Cámpora, y también ya se sabe que estará ausente la rionegrina de la Coalición Cívica, entre tanto Pino Solanas asistirá a la sesión pero a la hora de votar se retirará del recinto. La incógnita es el senador riojano, Carlos Menem quien no adelantó siquiera si estará presente en el recinto.-
Patty Mariño Issler