1º La tasa que fijó el gobierno por especular es de 38%
2º Para que el banco pueda obtener una ganancia, la inflación debe ser mayor a ese número, caso contrario deberá poner plata “de su bolsillo” para pagar los intereses.
3º Las medidas tomadas por el gobierno, claramente aceleraron la “inflación heredada” que en el último semestre de 2015 había comenzado a decrecer.
4º No existe ninguna actividad productiva que otorgue un 38% de utilidades respecto del capital invertido.
5º El gobierno pretende disminuir la inflación intensificando las medidas que la aceleraron.
6º La única salida posible con esta batería de medidas es una profunda recesión (desempleo de dos dígitos y sueldos miserables)
7º En ese escenario habrán tenido pérdidas masivas los sectores productivos y pingües ganancias los que optaron por la especulación.
8º A este combo se le debe sumar una importante devaluación de la moneda lo que permitirá un funcionamiento pleno de la famosa “bicicleta financiera” (Interés en $/Dolar)
9º Los sectores medios y bajos de la economía, perderán ingresos por tres vias. Devaluación, Inflación y Baja de salarios.
10º Cuando el gobierno te dice que espera una inflación del 25% anual, te está mintiendo, o sea te está tomando por estúpido y vos estás en tu derecho de seguir creyendo, o no.
Daniel Arce