Según reportó Télam, a las 14 horas, el punto de medición 1003 de vinculación entre el GPNK y el gasoducto troncal Neuba II fue testigo del primer ingreso de gas, que se irá incrementando gradualmente. Este proyecto permitirá, a partir de septiembre, una mayor capacidad de 21 millones de metros cúbicos diarios con la puesta en marcha de dos plantas compresoras. 🗓️🏭💯
Esta iniciativa es clave para evitar la importación de Gas Natural Licuado (GNL) a través de la terminal flotante del puerto de Bahía Blanca, lo que significará un importante ahorro para el país. El uso del gas producido en la formación no convencional de Vaca Muerta reemplazará las importaciones y contribuirá a la sustentabilidad energética y la balanza comercial. 🌎💹💡
El Gasoducto NK es un paso estratégico para reforzar el suministro de gas natural en el Gran Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y las provincias del Litoral. También se espera que el Tramo II del GPNK sea licitado próximamente, lo que fortalecerá aún más el sistema. Además, esta mejora en la disponibilidad de gas impactará positivamente en la reducción de costos y los subsidios energéticos en el país. 💹🔝💸
Este logro es un paso importante para la soberanía energética de Argentina y un avance significativo hacia un futuro más sostenible y resiliente. A medida que el país se enfrenta a desafíos económicos y energéticos, la puesta en marcha del Gasoducto NK representa una esperanza para el crecimiento y el bienestar de todos los argentinos. 🇦🇷🌱🙌
#GasoductoNK #Argentina #GasNatural #EnergíaSustentable #SoberaníaEnergética #VacaMuerta #Progreso #DesarrolloEconómico #AMBA #Salliqueló #Noticias #ÚltimasNoticias
– Advertisement –