EL ANUNCIO TRIUNFALISTA DE LA VUELTA AL FONDO Y LAS CONSECUENCIAS REALES | Sin Censura – La mosca en la sopa Neoliberal

Updated on:

Ayer, fue presentado por el equipo económico encarnado en Dujovne y Sturzenegger con frases triunfalistas el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional, el cual será rubricado este 20 de junio próximo.

En pocas palabras, el FMI le prestará a la Argentina un total de 50 mil millones de dolares. Se les entregará 15 mil el mismo 20 de junio, y el restante 35 mil quedará en manos del fondo de manera “precautoria” y se habilitará solo si el país cumple con todos los requisitos (ajustazo feroz) y en caso de que el país entre en crisis, esto es para pagarle a los grandes acreedores extranjeros en caso de que la Argentina caiga en imposibilidad de pagos.

Una delas exigencias es que el Banco Central deje de intervenir en la libre flotabilidad del dolar, como venía haciendo hasta ayer. A partir de la apertura de los mercados de hoy, el precio de dolar dependerá exclusivamente del mercado. En términos reales, el gran proveedor del dolar al mercado argentino es el campo, que viene pidiendo una “actualización” del precio de la moneda extranjera desde hace tiempo. Quiere decir, que si el BCRA no puede intervenir, y sin la obligación de liquidar la cosecha en un plazo definido, el sector tiene el poder de manejar la moneda como se le cante. Y no hay que ser un iluminado para prever en qué irá la cosa.

Un dato que hay que tener en cuenta, es que se conoció que Estados Unidos tiene el menor desempleo desde el 2000, lo que hará que suban las tasas americanas, y acelerará la fuga de divisas, que se traducirá en aumento del precio del dolar.

Así que todo parece indicar que por cuestiones propias y ajenas, nos enfrentamos a una nueva devaluación. Va a ser muy difícil que sea viable socialmente. Lo más llamativo es que se comprometieron a bajar los subsidios, lo cual se traducirá en nuevos tarifazos, de transporte, energía, etc.

La obra pública también sufrirá un importante recorte. Se habla de un 81% menos de obra pública, lo cual resentirá enormemente en uno de los pocos sectores, el de la construcción, que venía teniendo un cierto bienestar.

Y otro de los puntos a considerar es que las provincias recibirán un recorte importante en las remesas que provienen de Nación, lo cual devengará indefectiblemente en detrimento del empleo público provincial y cualquier crecimiento se verá afectado.

Me cuesta mucho ver la crisis de la que nos salva este acuerdo, tal como nos quieren vender el acuerdo. Pero, a no preocuparse, ya empieza el mundial! ¿Ustedes bien?

– Advertisement –