TENSIÓN EN LA OPOSICIÓN: HORACIO RODRIGUEZ LARRETA SE DISTANCIA DE BULLRICH RESPECTO DE LAS POLÉMICAS DECLARACIONES SOBRE LA EDUCACIÓN PÚBLICA | Sin Censura – La mosca en la sopa Neoliberal

Updated on:

Ciudad de Buenos Aires, Argentina – La tensión en el frente opositor dio un nuevo giro luego de las polémicas declaraciones de Patricia Bullrich en contra de la Educación Pública. Estas afirmaciones han generado un fuerte rechazo y críticas, incluso desde dentro de su propio partido. Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno porteño y candidato del PRO, se distanció de Bullrich al expresar su desacuerdo con sus dichos.

En medio de la campaña electoral y tras los intensos cruces ocurridos la semana pasada, los candidatos del PRO para la presidencia del país se encuentran nuevamente en disputa.

“Yo soy un defensor de la Universidad Pública, soy egresado de la UBA”, afirmó Horacio Rodríguez Larreta, marcando un contraste con su adversaria interna en Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Larreta dejó en claro su desacuerdo con las declaraciones de Bullrich, quien había atacado a la Universidad de Buenos Aires con información que posteriormente fue desmentida.

“No estoy de acuerdo con los dichos de Bullrich. Ella misma se rectificó. Yo soy un defensor de la Universidad Pública, soy egresado de la UBA”, señaló Larreta, dejando en claro su postura en relación a la Educación Pública y distanciándose de las palabras de su compañera de partido.

Este nuevo episodio ha acentuado las tensiones internas en el frente opositor, en plena campaña electoral. Las diferencias de opinión y los cruces públicos entre los candidatos del PRO han generado debate y repercusiones tanto dentro como fuera de su partido.

En un contexto político donde la educación se encuentra en el centro de la agenda, estas divergencias sobre la valoración y defensa de la Educación Pública ponen de manifiesto las distintas posturas dentro del frente opositor.

La opinión de Rodríguez Larreta resalta su respaldo y reconocimiento a la Universidad Pública, destacando su experiencia personal como egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

A medida que avanza la campaña electoral, será interesante observar cómo estas diferencias internas en el frente opositor se desarrollan y si impactan en la estrategia y el apoyo hacia los respectivos candidatos.