- Tweet
- Share 0
- Skype
- +1
- LinkedIn 0
El CEO de Shell devenido en ministro de energía de la argentina, sigue mostrando un profundo desinterés por encontrar una salida negociada con los trabajadores petroleros, que aún habiendo agotado todas las instancias y vencidos los plazos, insisten en encontrar una solución razonable a las medidas intempestivas tomadas por el gobierno, que no solo amenazan la estabilidad laboral de miles de trabajadores, sino que ponen en peligro liso y llano a toda la industria petrolera argentina.
Cosas muy graves están ocurriendo en todo el país, que son ocultadas sistemáticamente por los medios concentrados de comunicación, tras una espesa capa de noticias barriales de Buenos Aires y programas pseudo periodísticos en los que vacían de contenido a la política, ya que toda su traza argumental se remite a un amontonamiento de panelistas de escasa formación intelectual y política, que compiten desaforadamente gritando e interrumpiendo al resto.
Pero hay un país profundo e ignorado por las masas urbanas, que está de pié, luchando por sus derechos y defendiendo sus conquistas contra viento y marea. Los trabajadores petroleros son una expresión mas de ese “país subterraneo” que alimentó la larga década de bonanza para los sectores medios metropolitanos. Hay una realidad en carne viva, que los medios periodísticos masivos insisten en tapar con humo y superficialidades.
Pero todo parece indicar que estamos muy cerca de que la cruda realidad de un país desabastecido de energía, le explotará en la cara a los cínicos profetas del diálogo, que siguen inmersos en un autismo similar al que llevó a De La Rua a abandonar el gobierno en un helicóptero.
FUENTE: http://www.adnsur.com.ar/info.php?fn_mode=fullnews&fn_id=34503
Daniel Arce