El gobierno avanza a fondo con la precarización laboral por distintos frentes.
Ya es vox populi que en caso de que el congreso nacional aprobara la ley de prohibición de despidos a trabajadores, el presidente está dispuesto a vetar dicha norma por considerar que no aportará soluciones. Posición que es como mínimo motivo de dudas, ya que si su tan promocionado interés de generar trabajo es genuino, Macri no debería sentirse incómodo por una ley que resultaría a todas luces inaplicable en el caso de que su consigna de generar trabajo se aplicare.
Pero el anuncio de hoy respecto del “Programa Primer Empleo” redondea una bomba atómica de desempleo masivo y precarización nunca vista. Y a continuación analizaremos los argumentos sobre los que se apoya esta afirmación.
“La manera mas simple de saber que hará el otro es ponernos en sus zapatos” reza la sabiduría popular. Y en este punto, si nos ponemos en los zapatos de un empleador de trabajadores de baja calificación y tenemos la oportunidad de despedirlos para librarnos de las pesadas cargas laborales de las que se hará cargo el estado al reemplazar el personal, por “sangre joven” subsidiada por el estado ¿dudaríamos en realizar ese cambio para tornar nuestra empresa mas competitiva?
O sea, Yo empleador, despido a Juan con 20 años de servicio y me libero de Juan y de todo lo que tengo que pagarle al estado por emplear a Juan y tomo para reemplazarlo a Jhonatan por el cual no tengo que pagar un peso al estado y encima este me ayuda a pagarle el sueldo.
Los resultados caen de maduro y hay certezas de que la combinación de estas dos medidas, presentan un futuro lamentable para los trabajadores menos calificados, o sea (para variar) seguimos ajustando por el lado mas débil.
El contraste entre el gobierno anterior y el actual en este área toma un gran relieve con estas medidas, ya que el mismo dinero que recibían los jóvenes (Plan PROGRESAR) para finalizar sus estudios, ahora será volcado a subsidios patronales para explotar a esos jóvenes en empleos precarios.
Esta medida como el resto, forma parte de un todo, ese todo llamado #Cambiemos Futuro x Pasado. Libertad x Miedo. Oportunidad x Explotación.
En fin. Bienvenidos.