Descubren una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo en Argentina | Sin Censura – Periodismo independiente

Updated on:

Los paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en Argentina descubrieron una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo en Neuquén. Encontraron los fósiles de cuatro ejemplares de ‘Sidersaura marae’ en Cañadón de Las Campanas, a unos 20 kilómetros de Villa El Chocón.

Este dinosaurio, identificado como parte de los rebaquisáuridos, se caracterizaba por su hocico ancho similar al de un pato, ideal para alimentarse de vegetación baja. También se distinguían por tener huesos de la columna vertebral rellenos de espacios con aire, lo que les otorgaba menor peso corporal.

A pesar de no ser conocidos por su gran tamaño, ‘Sidersaura marae’ destacó como la especie más grande de los rebaquisáuridos, alcanzando una longitud de entre 18 y 20 metros y con un peso estimado de alrededor de 15 toneladas.

El descubrimiento se detalla en un artículo publicado el 3 de enero en la revista Historical Biology, cuyo coautor es Sebastián Apesteguía, investigador del Conicet y director del Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

#Conicet #dinosaurio