El ex ministro de economía y actual Diputado Nacional, Axel Kicillof, visitó la ciudad de Corrientes durante el dia de ayer y desde su arribo a la ciudad llevó a cabo una nutrida agenda, acompañado en todas sus actividades por la Senadora Nacional Ana Almirón y el Diputado Nacional José “Pitin” Aragón Ruiz, en la que se destacaron su visita a la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste en la que desarrolló una charla que tuvo como eje, el valor social de la Universidad Pública.
A media mañana concretó un encuentro con diversas fuerzas sindicales en el salón de “Telefónicos” a cargo del Secretario General “Tito” Cerdán, durante la cual se expusieron las dificiles realidades por las que atraviesan los diferentes afiliados a todos los gremios presentes y también se debatió sobre el rol de legisladores y sindicalistas en la defensa de los derechos de los trabajadores.
También se reunió con funcionarios y dirigentes políticos del FPV, entre los que se destacaron el Intendente de la Ciudad Fabián Rios y el Presidente del PJ de la Provincia, “El Profe” Gerardo Bassi (Intendente de la ciudad de Goya) en el salón “Pocho Roch” de la Municipalidad de Corrientes.
El cierre de la jornada se llevó a cabo ante una multitud convocada en la Plaza Cabral, símbolo de lucha y resistencia del pueblo contra la opresión gobernante.
Por esas ironías de la vida y el conservadurismo elitista que ostentó históricamente el poder, Corrientes no posee una “Plaza San Martín” a pesar de ser la Provincia que dio a luz al Padre de la Patria.
En un marco que sin ser festivo, estuvo cargado de “kirchnerismo silvestre” además de contar con la presencia de que es como se autodenominan todos los que sin ser afiliados ni militantes de un espacio político concreto, comprendieron y defienden los innumerables logros de a Década Ganada y en reiteradas ocasiones Axel Kicillof debió interrumpir su discurso ante la consigna que es himno y bandera de estos tiempos “Ohhh, vamos a volver…”