El gobernador Axel Kicillof está impulsando un armado político, la Multisectorial PBA, para oponerse a las medidas diseñadas desde la Casa Rosada por Javier Milei. Este movimiento, que evade al PJ bonaerense, busca alinearse con intendentes, sindicatos y organizaciones distantes del peronismo de Máximo Kirchner.
La Multisectorial PBA, liderada por Kicillof, planea realizar plenarios en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. La estrategia consiste en impulsar reclamos desde la base, con plenarios que buscan atraer a diversos sectores y expandirse progresivamente.
Se han programado encuentros en varios puntos de la provincia, con actos en La Plata, San Miguel, Patagones, La Matanza, Avellaneda, Moreno, Mar del Plata, Bahía Blanca, San Martín, Olavarría, Tres Arroyos, Esteban Echeverría, Baradero, Hurlingham y Pehuajó, entre otros.
La convocatoria, liderada por la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, la CTA Autónoma de Hugo “Cachorro” Godoy, y trabajadores de la economía popular de Juan Grabois, muestra el respaldo de sectores cercanos a Kicillof pero alejados del PJ bonaerense de Máximo Kirchner.
Kicillof elige la estructura de la CTA en lugar de una convocatoria directa al peronismo de la provincia, evitando articular con Máximo Kirchner, lo que evidencia un distanciamiento. Esta situación genera tensiones en la provincia y plantea un ruido político.
Por ahora, en La Plata, la sede del PJ permanecerá cerrada durante las primeras tres semanas de enero, mientras el camporista Ariel Archanco está al frente del partido. La Multisectorial tuvo su primer encuentro con la participación de 120 personas en el camping del Club Banco Provincia en La Plata.
Intendentes como Jorge Ferraresi, Mario Secco, Fabián Cagliardi, Julio Alak y Gustavo Barrera, entre otros, respaldan la Multisectorial. Kicillof participará en algunos plenarios, pero no en todos, destacando que no busca ser el foco del movimiento.